Haznos dignos
Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que tenga necesidad de
alimento. Cuando tenga sed, mándame a alguien que necesite de bebida. Cuando
tenga frío, mándame a alguien para que lo abrigue. Cuando tenga un disgusto,
ofréceme alguien para que lo consuele.
Cuando mi cruz se vuelva pesada, hazme compartir la cruz de otro. Cuando
me sienta pobre, condúceme hasta alguien que esté necesitado. Cuando tenga
tiempo, dame alguien a quien pueda ayudar unos momentos. Cuando me sienta
humillado, haz que tenga a alguien a quien alabar.
Cuando esté desanimado, mándame a alguien a quien dar ánimos. Cuando
sienta necesidad de comprensión de otros, mándame a alguien que necesite de la
mía. Cuando necesite que se ocupen de mí, mándame a alguien de quien tenga que
ocuparme.
Cuando pienso sólo en mí mismo, atrae mi atención sobre otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos que, en todo el mundo,
viven y mueren pobres y hambrientos.
¿Qué entiende por vocación?
La definición que le otorga el Diccionario de la
Lengua Española, la cual le da cuatro definiciones que son:
4. Convocación, llamamiento.
Pero en mi definición individual diría que entiendo como vocación el
placer de conocer una carrera, profesión o una actividad en la cual no tenemos
adquiridos los conocimientos o aptitudes necesarias.
¿Cómo influye esta en tus actividades profesionales diarias?
Es la que me permite llevar mi trabajo con dignidad y respeto hacia mi
mismo y hacia los demás. Permitiéndome un mejor desempeño en las labores del
día a día.
¿Es ético estudiar una profesión que no le gusta?
En el marco del derecho a la formación permanente, representa un paso en
la educación moral de las personas, cuyo espacio más lógico de aprendizaje
coincide con la formación profesional inicial.
La grave y magnifica responsabilidad de decidir sobre la suerte de uno
mismo, es un deber primario de cada uno que interviene en la vida pública
haciendo valer sinceramente sus convicciones, es decir No.
Se requiere vocación específica para el desempeño de labores en la
administración pública?
Es el deber del ciudadano tomar el desempeño de un cargo complejo y no
existe de molestias y de riesgos profesionales, entre los que no es ciertamente
el mayor el de tropezar con los pistoleros físicos o intelectuales del régimen.
Las labores en la administración pública toman tiempo, que arranca del
hogar y del trabajo, que merma ocasión de otras más placenteras o aparentemente
más altas tareas. Informarse de las necesidades y de los problemas comunes,
juzgar de protestas, extender o soportar el proselitismo, tolerar y saber que
hay que hacer.
Este cargo se aprende y practica porque en él, solo en él, se cumple el
deber ciudadano.
¿Es ético aceptar un cargo o puesto público para el que no se tiene la
preparación adecuada?
Racionalidad y libertad permiten a la persona elegir entre distintas
opciones Si o No. Responsabilidad Individual.
De ahí la necesidad de un sistema ético que guíe todas nuestras
acciones. Se tiene que asumir con cabalidad a la institución de interés
público, que debemos cuidar y preservar.
En el ejercicio de su libertad, tiene la obligación de actuar en privado
y públicamente dentro de un marco de valores éticos como la honestidad, la
prudencia, la congruencia, la veracidad, la justicia y la eficacia, y hacerse
responsable de las consecuencias de sus acciones.
¿Qué aspectos de su vocación profesional necesita desarrollar o
incrementar?
El ser humano es poseedor de una eminente dignidad, así como
de inteligencia para conocer la verdad y voluntad para hacer
el bien. De la inteligencia se deriva la racionalidad y de la voluntad se
deriva la libertad.
La ética tiene una doble finalidad: por un lado, sirve
a la persona que la ejercita como camino de desarrollo humano al acrecentar
valores y virtudes y facilitar el buen uso de la libertad. Por otro lado, se
presenta como la columna vertebral del desarrollo social, al orientar a las
organizaciones intermedias y las comunidades hacia el bien común.
Bibliografía Consultada
- Código de Ética de
Militantes Partido Acción Nacional
México D.F. Comisión de Doctrina del Consejo Nacional 2010 - 2013
- Antología Ideas Fuerza. Tomo I Doctrina.
México D.F. Partido Acción Nacional
Fundación Rafael Preciado Hernandez, A.C. pp. 28- 29
- Diccionario de la
Lengua Española. Vigésima Segunda Edición.
- Cortina, A. Y García-Marzá,
D. (eds.) (2003) Razón pública y éticas aplicadas. Los
caminos de la razón práctica en una sociedad pluralista. Madrid, Tecnos.
- (2003) Formación
universitaria y educación para la ciudadanía,
Revista de Educación, número extraordinario dedicado a Ciudadanía
y Educación, pp. 359-375.
- (2002) Ética general
de las Profesiones.
Colección «Ética de las Profesiones». Bilbao, Desclée.
No hay comentarios:
Publicar un comentario